jueves, 26 de junio de 2014

Manejo de Desechos Tecnológicos

Manejo de Desechos Tecnológicos


El crecimiento acelerado de nuestra sociedad y en especial de las industrias de tecnologías de la información ha producido un nuevo problema ambiental, social e incluso moral: LA CONTAMINACIÓN.
“Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.”

La basura electrónica (e-waste) incluye todos los ordenadores, teléfonos móviles y aparatos eléctricos y electrónicos que han sido vendidos, donados o relegados al desuso por parte de su propietario original. Dichos objetos son susceptibles de ser reciclados porque poseen metales preciosos, pero son también altamente tóxicos y cancerígenos.
Suiza fue pionera en el reciclaje de 'e-waste', a través de la Convención de Basilea para el control de las basuras peligrosas, acuerdo al que se suscribieron 170 países miembros.

GESTIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN COLOMBIA. DIAGNÓSTICO DE COMPUTADORES Y TELÉFONOS CELULARES.
Aunque aún en América latina no hay una masa crítica de e-waste, esta si está empezando a crecer drásticamente la cantidad.
Este trabajo nos habla del crecimiento desmedido de la venta de equipos eléctricos y electrónicos en Colombia; mientras nos explica que no se tienen los recursos necesarios para reciclarlos cuando sus dueños los desechen.
“Además hay pocas empresas formales que se dedican a reciclar e-waste y en cambio se estima una creciente proliferación de actividades “artesanales” de recuperación, bajo sistemas informales que no garantizan la protección de los trabajadores frente la manipulación y exposición a materiales tóxicos. Estas condiciones reafirman la oportunidad y conveniencia de un estudio detallado como el presente diagnóstico de la situación actual de la gestión de e-waste en Colombia.”


MANEJO DE DESECHOS TECNOLÓGICOS
El manejo de los desechos tecnológicos es un tema importante. Las empresas a nivel mundial le han dado un giro importante en cuanto a la manufactura de sus productos mediante el reemplazo o control de materiales que contribuyan a la conservación del medio ambiente y que no pongan en peligro la salud humana, según uno de los fabricantes de computadoras, Toshiba.
IMPLICACIONES SOCIALES
Es importante conocer que complicaciones o daños pueden causar estos desechos tecnológicos a nuestro medio ambiente, ya que cada día se van volviendo nocivos para nuestra salud, hay que ser conscientes de que los artículos que ya no son de nuestra utilidad hay que saber cómo reciclarlos, como conservarlos para no causar daños a los demás, ya que esto produce un daño a la salud pública.
Los residuos no aprovechables constituyen un problema para todas las sociedades ya que la sobrepoblación ha acrecentado mucho los desechos tecnológicos, todo esto y sumándole el mal manejo que le damos provoca problemas tales como contaminación, problemas de salud, de medio ambiente
IMPLICACIONES CULTURALES
En las últimas décadas se ha tornado un gran problema ambiental para los países y sus habitantes es el de los desechos electrónicos. La principal causa de este inconveniente es el corto periodo de utilización de computadoras y celulares principalmente, lo que se produce por la constante oferta de nuevos productos que lleva a usuarios a cambiar rápidamente sus teléfonos y ordenadores para no quedar desactualizados tecnológicamente.

LEY 1672 DEL 19 DE JULIO DEL 2013

Artículo 1°. Objeto. La presente ley tiene por objeto establecer los Lineamientos para la política pública de gestión integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) generados en el territorio nacional.
Artículo 2°. Alcance. Las disposiciones de la presente ley se aplican en todo el Territorio nacional, a las personas naturales o jurídicas que importen, produzcan, comercialicen, consumen aparatos eléctricos y electrónicos
Artículo 3°. Principios. Para la aplicación de la presente ley se tendrán como Principios rectores:
a) Responsabilidad Extendida del Productor.
b) Participación activa.
c) Creación estímulos.
d) Descentralización.
e) Innovación, ciencia y tecnología
f) Gradualidad
g) Ciclo de vida del producto.
h) Producción y consumo sostenible
i) Prevención

Artículo 4°. Definiciones. Para efectos de la aplicación de la presente ley se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:
Aparatos eléctricos y electrónicos
Comercializador
Disposición final
Generador
Gestión integral
Gestor
Productor
i) Fabrique aparatos eléctricos y electrónicos
ii); Importe aparatos eléctricos y electrónicos
iii) Arme o ensamble equipos sobre la base de componentes de múltiples
Productores
iv) Introduzca al territorio nacional aparatos eléctricos y electrónicos
v) Re manufacture aparatos eléctricos y electrónicos de su propia marca o re manufacture marcas de terceros no vinculados con él, en cuyo caso estampa su marca, siempre que se realice con ánimo de lucro o ejercicio de actividad comercial

Artículo 5°. Clasificación de Residuos de Aparatos Eléctricos y ~ Electrónicos (RAEE). Para la clasificación nacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) se tendrán en cuenta las disposiciones que para el efecto establezca el Ministerio de Ambiente~ Vivienda y Desarrollo Territorial 11 de conformidad con las normativas internacionales




                                                                      

CAPÍTULO IX

De las responsabilidades Y obligaciones
Artículo 6°. Obligaciones. El Gobierno Nacional, los productores, los
Comercializadores, los usuarios y los gestores que realicen el manejo y la gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) deben:
1. Del Gobierno Nacional:
a) Garantizar un medio ambiente saludable;
b) Diseñar una política pública para la gestión integral de los Residuos de
Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE);
c) Ordenar a los productores a establecer de manera directa (o a través de terceros que actúen en su nombre) sistemas de recolección y gestión
Ambientalmente segura de o residuos generados por sus productos una vez Estos han finalizado su Vida útil;
d) Generar espacios de concertación, participación y socialización a fin de promover una gestión integral para los Residuos de Aparatos Eléctricos y 1\ Electrónicos (RAEE); I
e) Establecer los mecanismos de inspección, vigilancia y control a los diferentes I actores que intervienen en la gestión y manejo de Aparatos Eléctricos y r Electrónicos (RAEE))' sus residuos;
f) Apoyar mediante estrategias integrales de educación ambiental la promoción  de la gestión ambientalmente segura de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

2 Del Productor:
a) El productor es responsable de establecer, directamente o a través de terceros que actúen en su nombre, un sistema de recolección y gestión ambientalmente segura de los residuos de los productos puestos por él en el mercado, de acuerdo con las disposiciones que para el efecto establezca el lV ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Así mismo, es también responsable por administrar y financiar, por el modelo que elija, el sistema de gestión;
b) Desarrollar sistemas de recolección y gestión de los residuos de los productos puestos en el mercado
c) Priorizar alternativa de aprovechamiento o valorización de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE);
d) Gestionar o manejar los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), solo con empresas que cuenten con la respectiva licencia, permiso o autorización ambiental;
e) Brindar la información necesaria para el desmontaje e identificación de los distintos componentes y materiales a fin de incentivar el reúso y facilitar su reciclaje;
5 f) Informar a los usuarios de sus productos, los parámetros para una correcta devolución y gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Esta información debe ser presentada en forma completa expresa y clara al consumidor en sus etiquetas, empaques o anexos
g) Disminuir el impacto ambiental de sus productos mediante estrategias de reducción y sustitución de presencia de sustancias o materiales peligrosos en sus productos; Diseñar estrategias para lograr la eficiencia de la devolución, recolección, reciclaje y disposición de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE);
i) Desarrollar campañas informativas y de sensibilización sobre la retoma y gestión adecuada de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE);
j) Aceptar la devolución de los RAEE por parte del usuario final, sin costo alguno.
k) El productor deberá informar cuando el aparato contenga componente o ~ sustancias nocivas para la salud o el medio ambiente;
l) Brindar información a los usuarios finales sobre la prohibición de disponer Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), junto con los residuos sólidos domésticos. Esta información debe ser presentada en forma completa, expresa y clara al consumidor en sus etiquetas, empaques o anexos;
m) Los productores cuyos aparatos eléctricos y electrónicos, contengan metales pesados o cualquier otro tipo de sustancia peligrosa, deberán garantizar junto con el gestor que durante el manejo de estos residuos, no se produzca contaminación al medio ambiente ni perjuicio a la salud humana
n) Los productores podrán unirse y conformar uno o varios sistemas colectivos sin que esta entidad sustituya sus responsabilidades y obligaciones
4. Del usuario o consumidor
a) Los usuarios de aparatos eléctricos y electrónicos deberán entregar los residuos de estos productos, en los sitios que para tal fin dispongan los productores o terceros que actúen en su nombre
b) Asumir su corresponsabilidad social con una gestión integral de Residuos de
Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAE), a través de la devolución de estos residuos de manera voluntaria y responsable de acuerdo con las disposiciones que se establezcan para tal efecto; c) Reconocer y respetar el derecho de todos los ciudadanos a un ambiente saludable;
d) Las demás que fije el Gobierno Nacional

5. De los gestores

a) Cumplir con los estándares técnicos ambientales establecidos para la recolección y gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
b) Garantizar el manejo ambientalmente seguro de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), con el fin de prevenir y minimizar cualquier impacto sobre la salud y el ambiente, en especial cuando estos contengan metales pesados o cualquier otra sustancia peligrosa;


c) Garantizar un manejo ambientalmente adecuado de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE);

Soluciones a problemas básicos en Software y Hardware

PROBLEMAS FRECUENTES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

1.    El sistema Operativo se bloquea

·         Causas probables

o   La PC se recalienta
o   Es posible que alguno de los archivos del sistema operativo estén dañados
o   La fuente de energía, la RAM, el disco duro o la Motherboard pueden presentar una falla
o   La configuración del BIOS puede ser incorrecta
o   Ocurrió un evento desconocido que hizo que el Sistema Operativo se bloquee
o   Se instaló un controlador Incorrecto

·         Soluciones Posibles

o   Limpiar los componentes internos
o   Revisar las conexiones de los ventiladores para asegurarse de que los ventiladores funcionen correctamente
o   Ejecutar el comprobador de archivos del sistema, para reemplazar los archivos del sistema operativo dañados
o   Evaluar la fuente de energía, la RAM, el disco duro o la Motherboard con software de diagnóstico de terceros y reemplazar según sea necesario
o   Abordar los eventos en el registro de eventos
o   Examinar y ajustar la configuración del BIOS
o   Instalar controladores actualizados o revertirlos

2.    El teclado o el mouse no responden


·         Causas probables

o   Se produjo una falla en la comunicación entre el teclado o el mouse y la PC
o   La PC tiene un controlador desactualizado
o   Se dañó el cable
o   El dispositivo presenta una falla
o   Se está utilizando un switch KMV y no se muestra la PC activa

·         Soluciones posibles

o   Reiniciar la PC
o   Instalar controladores o revertirlos
o   Reemplazar el dispositivo
o   Cambiar la entrada del switch KMV

3.    No se inicia el Sistema Operativo

·         Causas probables

o   No se pudo inicializar un dispositivo de hardware
o   En la unidad de arranque hay un disco que no es de arranque
o   Algunos de los archivos del Sistema Operativo pueden estar dañados
o   El registro de arranque maestro (MBR) está dañado
o   La fuente de energía, la RAM, el disco duro o la motherboard pueden presentar una falla
o   No se instalaron correctamente los nuevos controladores de hardware
o   Las actualizaciones de Windows dañaron el Sistema Operativo

·         Soluciones Posibles

o   Reiniciar la PC
o   Quitar todos los medios que no sean de arranque de las unidades
o   Restaurar Windows con la herramienta restaurar el sistema
o   Recuperar el disco del sistema con la herramienta Recuperación de imagen del sistema
o   Reparar la instalación del Sistema Operativo
o   Utilizar la Consola de recuperación para reparar el registro de arranque maestro
o   Reemplazar la fuente de energía, la RAM, el disco duro o la Motherboard por componentes que funcionen
o   Desconectar cualquier dispositivos conectado recientemente e iniciar el Sistema Operativo con la opción Última configuración válida conocida
o   Iniciar la PC en modo seguro y abordar todos los eventos en el registro de eventos

4.    Después del POST, en la PC se muestra el mensaje de error “Disco de arranque no válido”

·         Causas probables

o   Hay medios que no tienen un Sistema Operativo en una unidad
o   El orden de arranque no se estableció correctamente en el BIOS
o   No se detecta el disco duro, o los jumpers no se establecieron correctamente
o   No se instaló un Sistema Operativo en el disco duro
o   El MBR está dañado
o   La PC tiene un virus en el sector de arranque
o   El disco duro presenta una falla

·         Soluciones posibles

o   Quitar todos los medios de las unidades
o   Modificar el orden de arranque en el BIOS para iniciar con la unidad de arranque
o   Volver a conectar los cables o restablecer los jumpers del disco duro
o   Instalar un sistema operativo
o   Ejecutar software de eliminación de virus
o   Reemplazar el disco duro

5.    Después del POST en la PC se muestra el mensaje de error “Dispositivo de arranque inaccesible”

·         Causas probables

o   Un controlador de dispositivo instalado recientemente es incompatible con la controladora de arranque
o   El archivo BOOTMGR está dañado en Windows 7 o Windows Vista

·         Soluciones posibles

o   Utilizar la última configuración válida conocida para iniciar la PC
o   Iniciar la PC en Modo seguro y cargar un punto de restauración previo a la instalación del nuevo hardware
o   Restaurar el archivo BOOTMGR desde los medios de instalación de Windows 7 o Windows Vista

6.    No se pudo iniciar un servicio cuando se inició la PC

·         Causas probables

o   El servicio no está habilitado
o   El servicio se estableció en modo Manual
o   El servicio que presentó la falla requiere otro servicio para habilitarse

·         Soluciones posibles

o   Habilitar el servicio
o   Establecer el servicio en modo Automático
o   Volver a instalar el servicio requerido

7.    No se inició un dispositivo cuando se inició la PC

·         Causas probables

o   El dispositivo externo no está encendido
o   El cable de datos o el cable de alimentación no están conectados al dispositivo
o   Se desactivó el dispositivo en el BIOS
o   El dispositivo tiene un conflicto con un dispositivo instalado recientemente
o   El controlador está dañado

·         Soluciones posibles

o   Encender el dispositivo
o   Ajustar la conexión del cable de datos y del cable de alimentación al dispositivo
o   Habilitar el dispositivo en el BIOS
o   Reemplazar el dispositivo
o   Quitar el dispositivo instalado recientemente
o   Volver a instalar el controlador o revertirlo

8.    La PC se reinicia constantemente sin mostrar el escritorio

·         Causas probables

o   La PC está configurada para que se reinicie cuando haya una falla
o   Se dañó un archivo de inicio

·         Soluciones posibles

o   Presionar F8 para abrir el menú Opciones avanzadas y elegir Deshabilitar el reinicio automático en caso de error del sistema
o   Ejecutar chkdsk /F /R desde la consola de recuperación

9.    La pantalla muestra una pantalla negra o azul de la muerte (BSOD, black/blue screen of death)


·         Causas probables

o   Un controlador no es compatible con el hardware
o   La RAM presenta una falla
o   La fuente de energía presenta una falla
o   La CPU presenta una falla
o   La motherboard presenta una falla

·         Posibles soluciones

o   Investigar el error de parada y el nombre del módulo que produjo el error
o   Reemplazar los dispositivos defectuosos con dispositivos que se sepa que funcionan correctamente

•          La PC no reconoce un dispositivo de almacenamiento


Causas probables

El cable de alimentación esta flojo
El cable de datos esta flojo
Los jumpers se configuraron de manera incorrecta
El dispositivo de almacenamiento presenta una falla
La configuración del dispositivo de almacenamiento en el BIOS es incorrecta

Soluciones posibles

Ajustar la conexión del cable de alimentación
Ajustar la conexión del cable de datos
Restablecer los jumpers
Reemplazar el dispositivo de almacenamiento
Restablecer la configuración del dispositivo de almacenamiento en el BIOS

•          La unidad no reconoce un disco óptico


Causas probables

La unidad óptica presenta una falla
El disco se insertó al revés
Se insertó más de un disco en la unidad
El disco está dañado
El formato del disco es incorrecto

Soluciones posibles

Reemplazar la unidad óptica
Insertar el disco correctamente
Asegurarse de que haya solo un disco insertado en la unidad
Reemplazar el disco
Utilizar el tipo de disco correcto

•          La PC no expulsa el disco óptico

Causas probables

La unidad óptica está atascada
Un software bloqueó la unidad óptica
La unidad óptica presenta una falla

Soluciones posibles

Insertar un alfiler en el pequeño orificio ubicado junto al botón de expulsión de la unidad para abrir la bandeja.
Reiniciar la PC
Reemplazar la unidad óptica

•          La PC no reconoce  una unidad SCSI

Causas probables

La unidad SCSI tiene una ID de SCSI incorrecta
La terminación SCSI no se estableció correctamente
La unidad SCSI externa no se encendió antes de arrancar la PC

Soluciones posibles

Volver a configurar la ID de SCSI
Asegurarse de haya realizado la terminación de la cadena de la SCSI en los extremos correctos
Encender la unidad antes de arrancar la PC

•          La PC no reconoce una unidad externa extraíble

Causas probables

La unidad externa extraíble presenta una falla
La unidad externa extraíble no está colocada de forma correcta
Los puertos externos están deshabilitados en la configuración del BIOS

Soluciones posibles

Reemplazar la unidad externa extraíble
Quitar la unidad y volver a insertarla
Habilitar los puertos en la configuración del BIOS

•          Un lector de medios no puede leer una tarjeta de memoria que funciona correctamente en la cámara

Causas probables

El lector de medios no es compatible con el tipo de tarjeta de memoria
El lector de medios no está conectado correctamente
El lector de media no está correctamente configurado en la configuración del BIOS
El lector de medios presenta una falla

Solucione posibles

Utilizar un tipo de tarjeta de memoria distinto
Asegurar de que el lector de medios esté conectado correctamente a la PC
Volver a configurar el lector de medios en la configuración del BIOS
Instalar un lector de medios que se sepa que funciona correctamente

PROBLEMAS Y SOLUCIONES COMUNES DE FUENTES DE ENERGÍA

•          La PC no se enciende

Causas probables

La PC no está enchufada al tomacorriente de CA
El tomacorriente de CA presenta una falla
El cable de alimentación presenta una falla
El interruptor de la fuente de energía no está encendido
El interruptor de la fuente de energía está colocado en el voltaje incorrecto
El botón de encendido no está correctamente conecto al conector del panel frontal
La fuente de energía presenta una falla

Soluciones posibles

Enchufar la PC a un tomacorriente de CA que se sepa que funciona correctamente
Utilizar un cable de alimentación que se sepa que funciona correctamente
Encender el interruptor de la fuente de energía
Colocar el interruptor de fuente de energía en el ajuste de voltaje correcto
Orientar correctamente el botón de encendido hacia el conector del panel frontal del gabinete y volver a conectarlo
Instalar una fuente de energía que se sepa que funciona correctamente

•          La PC se reinicia, se apaga de forma inesperada o hay humo u olor a componentes electrónicos quemados

Causas probables

La fuente de energía comienza a presentar fallas

Soluciones posibles

Reemplazar la fuente de energía

PROBLEMAS Y SOLUCIONES COMUNES DE IMPRESORAS

•          No se puede imprimir el documento de una aplicación

Causas probables

Hay un error de documento en la cola de impresión

Soluciones posibles

Administrar los trabajos de impresión cancelando el documento en la cola de impresión y volver a imprimirlo

•          No se puede agregar una impresora o hay un error en el administrador de trabajos de impresión

Causas probables

El servicio de impresión se detuvo o no funciona correctamente

Solucione posibles

Iniciar el administrador de trabajos de impresión y, de ser necesario reiniciar la PC

•          Los trabajos de impresión se envían a la cola de impresión pero no se imprimen

Causas probables

La impresora se instaló en el puerto incorrecto

Soluciones posibles

Utilizar la configuración y las propiedades de la impresora para configurar el puerto de la impresora

•          La cola de impresión funciona correctamente, pero la impresora no imprime

Causas probables

La conexión de un cable es defectuosa
La impresora está en modo de espera
La impresora tiene un error, como falta de tóner o un atasco de papel

Solucione posibles

Revisar el cable de la impresora para ver si tiene pines doblados, y las conexiones de cables a la impresora y a la PC
Reanudar manualmente la actividad de la impresora o reiniciarla
Revisar el estado de la impresora y corregir cualquier error

•          La impresora imprime caracteres desconocidos o no imprime nada

Causas probables

Es posible que la impresora esté conectada a una UPS
Se instaló un controlador de impresión incorrecto
Los cables de la impresora están flojos
No hay papel en la impresora

Soluciones posibles

Enchufar la impresora directamente al tomacorriente de pared o a un protector contra sobre voltaje
Desinstalar el controlador de impresión incorrecto e instalar el controlador correcto
Ajustar los cables de la impresora
Agregar papel a la impresora

•          La impresora imprime caracteres desconocidos o no imprime una página de prueba

Causas probables

Se instaló un controlador de impresión incorrecto o desactualizado

Soluciones posibles

Desinstalar el controlador actual e instalar el controlador de impresión correcto

•          El papel se atasca al imprimir

Causas probables

La impresora está sucia
El tipo de papel que se usa es incorrecto
La humedad hace que las hojas se peguen

Soluciones posibles

Limpiar la impresora
Reemplazar el papel por el tipo de papel recomendado por el fabricante
Insertar papel nuevo en la bandeja

•          Las imágenes de los trabajos de impresión son débiles

Causas probables

El nivel de tones del cartucho es bajo
El cartucho de tones presenta una falla
El papel no es compatible con la impresora

Soluciones posibles

Reemplazar el cartucho de tóner
Reemplazar el papel

•          El tóner no se adhiere al papel

Problemas probables

El cartucho de tóner está vacío
El cartucho de tóner genera una falla
El papel no es compatible con la impresora

Soluciones posibles

Reemplazar el cartucho de tóner
Reemplazar el papel

•          El papel está arrugado luego de la impresión

Causas probables

El papel tiene defectos
El papel no se cargó correctamente

Soluciones posibles

Quitar el papel de la impresora, revisar si tiene defectos y reemplazarlos
Quitar, alinear y volver a colocar el papel

•          El papel no alimenta la impresora

Problemas probables

El papel está arrugado
La impresora se configuro para imprimir en un papel de distinto tamaño de que está cargado en la bandeja

Soluciones posibles

Quitar el papel arrugado de la bandeja d impresión
Modificar el tamaño del papel en la configuración de impresión

•          La impresora imprime en los colores incorrectos

Causas probables

El cartucho de la impresora está vacío
El cartucho de la impresora presenta una falla
Se instaló el cartucho incorrecto
Los cabezales de impresión necesitan limpieza y calibración

Soluciones posibles

Reemplazar el cartucho de la impresora
Limpiar y calibrar la impresora con el software suministrado

Problemas y soluciones comunes de motherboards y componentes internos

·         El reloj de la pc no mantiene la hora correcta, o la configuración del BIOS cambia cuando se reinicia la PC.

Causas probables:
Es posible que la batería CMOS este floja.
Es posible que la batería CMOS presente una falla.

Soluciones posibles:
Fijar la batería de manera segura.
Reemplazar la batería.


·         Recuperar datos de la unidad flash USB, o guardar datos en dicha unidad, lleva mucho tiempo.

Causas probables:
La motherboard no es compatible con USB 3.0
La unidad flash USB no es compatible con USB3.0
El puerto se estableció en máxima velocidad en la configuración del BIOS.

Soluciones posibles:
Actualizar la motherboard o la unidad flash USB para que sean compatibles con USB3.0
Establecer la velocidad del puerto en alta velocidad en la configuración del BIOS.

·         Después de actualizar el firmware del BIOS la PC no arranca.

Causas Probables:
La actualización del firmware del BIOS no se instaló correctamente.

Solución del problema:
Ponerse en contacto con el fabricante de la motherboard para obtener un chip BIOS nuevo. (Si la motherboard tiene dos chips BIOS, puede utilizarse el segundo chip BIOS)

·         Cuando la PC arranca, muestra información de CPU incorrecta.

Causas probables:
La motherboard tiene configuración de jumper incorrecto.
La configuración de la CPU en la configuración avanzada del BIOS no es correcta
EL BIOS no reconoce la CPU correctamente.

Solución del problema:
Establecer la configuración del jumper de la CPU correcta en la motherboard.
Establecer la configuración avanzada del BIOS correcta para la CPU
Actualizar la BIOS

·         La NIC incorporada dejo de funcionar en la PC

Causas probables:
El hardware de la NIC presenta una falla.

Solución del problema:
Agregar una nueva NIC en una ranura de expansión libre.

·         El LED del disco duro ubicado en el frente de la PC no se enciende.

Causas probables:
El cable de LED del disco duro no está conectado o esta flojo.
El cable del LED del disco duro tiene una orientación incorrecta hacia las conexiones del panel frontal del gabinete

Solución del problema:
Volver a conectar el cable del LED del disco duro a la motherboard.
Orientar el cable del LED del disco duro hacia la conexión del panel frontal del gabinete de forma correcta y volver a conectarlo.

·         En la PC no se muestra video después de instalar una tarjeta de video PCle nueva.

Causas probables:
La configuración del BIOS está establecida para utilizar el video incorporado.
El cable aún está conectado al video incorporado.
La nueva tarjeta de video presenta una falla.

Solución del problema:
Deshabilitar el video incorporado en la configuración del BIOS
Conectar el cable a la nueva tarjeta de video
Instalar una tarjeta de video que se sepa que funciona correctamente.

·         La nueva tarjeta de sonido no funciona.

Causas probables:
Los altavoces no están conectados al conector correcto.
El audio esta desactivado.
La tarjeta de sonido presenta una falla
La configuración del BIOS está establecida para utilizar el dispositivo de sonido integrado.

Soluciones del problema.
Conectar los altavoces al conector correcto.
Reactivar el audio
Instalar una tarjeta de sonido que se sepa que funciona correctamente.
Deshabilitar el dispositivo de audio integrado en la configuración del BIOS

·         La PC no arranca o se bloquea

Causas probables:
-La CPU se recalentó.
-El ventilador de la CPU presenta una falla
-La CPU presenta una falla.
Soluciones probables:
-Volver a instalar la CPU.
-Reemplazar los ventiladores al gabinete.
-Reemplazar la CPU.

·         El ventilador de la CPU produce un ruido inusual.

Causas probables:
-El ventilador de la CPU presenta una falla
Soluciones probables:
-Reemplazar el ventilador de la CPU

·         La PC se reinicia sin advertencia se bloquea o se muestra mensajes de error

Causas probables:

-La configuración del bus en la parte delantera es demasiado alta.
-La configuración del multiplicador de la CPU es demasiado alta
-La configuración del voltaje de la CPU es demasiado alta.

Soluciones posibles:

-Restablecer la configuración predeterminada de fábrica de la motherboard
-Establecer una configuración más baja del bus en la parte delantera
-Establecer una configuración más baja del multiplicador.
-Establecer una configuración más baja de la CPU.

·         Después de realizar la actualización de una CPU de núcleo único  a una CPU de doble núcleo, la PC funciona más lentamente, y se muestra solo un gráfico de CPU en el administrador de tareas.

Causas probables:

El BIOS no reconoce la CPU de doble núcleo

Soluciones posibles:

-Actualizar el firmware del BIOS para admitir la CPU de doble núcleo

·         No se puede instalar la CPU en la MOTHERBOAR

Causas posibles:

-El tipo de CPU es incorrecto.
Soluciones posibles:

-Reemplazar la CPU con una que sea compatible con el tipo de socket de la motherboard

·         La PC no reconoce la RAM que se agregó.

Causas posibles

-La RAM nueva presenta una falla
-Se instaló el tipo de RAM incorrecto.
-La RAM nueva esta floja en la ranura de memoria




Soluciones posibles

-Reemplazar la RAM.
-instalar el tipo correcto de RAM.
-Fijar la RAM de manera segura en la ranura de memoria

·         Una PC con RAM DDR2 y DDR3 instaladas solo reconoce la RAM DDR3

Causas posibles

-La motherboard no admite la instalación de RAM DDR2 y RAM DDR3 a la vez.

Soluciones posibles

-Consultar el anual de motherboard para ver si la PC admite ambos tipos de RAM de forma simultanea